Marta Vieira da Silva es una futbolista brasileña que juega como
delantera
en el Orlando Pride de la National
Women's Soccer League de los Estados Unidos.
Fue considerada por la Revista Época una de las 100 personas brasileñas más influyentes del año 2009. Ha
ganado el FIFA World Player 6
veces
consecutivas (2006, 2007, 2008, 2009, 2010 y 2018) y el Premio The Best FIFA
otorgando en el año 2018. Es la máxima goleadora histórica de la Selección Brasileña y de la Copa Mundial
Femenina con 17 goles superando a la alemana Birgit Prinz. También es la jugadora
con más
goles en los mundiales
de fútbol, superando al alemán Miroslav
Klose
Carrera
Inicio profesional:
Después de jugar como juvenil en el Centro Sportivo Alagoano, Marta inició la carrera profesional en el Vasco
da
Gama en 2000. Después de dos años en el equipo de cruzmaltino, se trasladó al Santa Cruz-MG, donde jugaría
dos temporadas más, antes de recalar en el Umeå IK, de Suecia. Gracias a este club, se hizo mucho más conocida
en Europa y fue destacando cada vez más, hasta ser considerada la mejor jugadora del mundo.
Selección brasileña femenina:
Conquistó con la Selección femenina de fútbol de Brasil la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de 2003
realizados en Santo Domingo y la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004.13 En ese mismo año
jugó con el equipo sueco Umeà.13 Conquistó recientemente, juntamente con la selección brasileña, el
campeonato
del torneo de fútbol de los Juegos Panamericanos de 2007, lidiando a las goleadoras de la competición con 12
goles.
Fue seleccionada por la FIFA como la Jugador Mundial de la FIFA femenina de 2006, 2007, 2008 y 2009 y FIFA
Balón de Oro en 2010. Después de los Juegos Panamericanos de 2007, Marta fue comparada al gran jugador Pelé,
siendo llamada por él mismo como "Pelé de Falda". Marta declaró que se emocionó al saber que el mejor de todos
los tiempos acompañó a la selección femenina. Además de esto, entró en la acera de fama del Estadio Maracaná,
siendo la primera y, hasta ahora, la única mujer en dejar la marca de sus píes en este local.
El 27 de septiembre de 2007, durante el partido de semifinal en la Copa Mundial Femenina de Fútbol de 2007,
realizada en la República Popular China, contra los Estados Unidos, marcó el gol que ayudó a la Brasil a
llegar
por primera vez en su historia a la final de esa competición. Brasil quedó en 2º lugar y Marta fue escogida la
mejor jugadora de la Copa, recibiendo el premio Pelota de Oro y también fue la máxima goleadora de la
competición con 7 goles.
Títulos de Marta Vieira
Titulo
Equipo
Año
Campeonato Brasileño sub-19
Vasco da Gama
2001
Liga de Campeones de la UEFA femenina
Umeå IK
2003-04
Campeonato de Suecia
2005
2006
2007
2008
Copa Suecia
2007
Supercopa de Suecia
2007
2008
Copa Libertadores Femenina
Santos
2009
Copa de Brasil de Fútbol Femenino
2009
Women´s Professional Soccer
Fc Gold Pride
2010
Women´s Professional Soccer
Tyresö FF
2011
Campeonato de Suecia
Western New York Flash
2012
Campeonato de Suecia
FC Rosengård
2014
2015
Copa de Suecia
2016
Supercopa de Suecia
2015
2016
Juegos Paramericanos
Seleccionado
2 medallas de oro
2003
2007
Copa América
2003
2010
2018
Juegos Olímpicos
2 medallas de oro
2004
2008
5 Jugador Mundial de la FIFA
Individuales
2006
2007
2008
2009
2010
Segundo puesto como Jugador Mundial FIFA
2005
Tercer puesto como Jugador Mundial FIFA
2004
1 FIFA Balón de Oro
2010
1 Balón de Oro de la Copa Libertadores de Fútbol Femenino
Nacida como Mariel Margaret Hamm el 17 de marzo de 1972, en Selma, Alabama, Mia Hamm es considerada en gran
medida la mejor jugadora de fútbol de la historia. Jugó con el equipo nacional de fútbol femenino de EE. UU.
Durante 17 años, construyendo una de las mayores bases de fanáticos de cualquier atleta estadounidense. Ganó
la
Copa Mundial Femenina en 1991 y 1999, y obtuvo medallas de oro olímpicas en 1996 y 2004. Hamm mantuvo el
récord
de la mayoría de los goles internacionales anotados hasta junio de 2013, cuando su récord fue batida por la
jugadora estadounidense Abby Wambach.
La estrella de fútbol Mia Hamm nació Mariel Margaret Hamm el 17 de marzo de 1972 en Selma, Alabama.
Considerada
en gran medida la mejor jugadora de fútbol de la historia, Hamm jugó con el equipo nacional de fútbol femenino
de los Estados Unidos durante 17 años, construyendo una de las mayores bases de fanáticos de cualquier ahtlete
estadounidense. Fue nombrada "Jugadora Mundial del Año" de la FIFA en 2001 y 2002.
Hija de un piloto de la Fuerza Aérea, Hamm se mudó a menudo con su familia durante toda su infancia y le da
crédito a su hermano, Garrett, por alentarla en los deportes. A los 15 años, Hamm fue el jugador de fútbol más
joven en jugar para el equipo nacional. Hamm asistió a la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill,
donde ayudó a llevar al equipo a cuatro campeonatos consecutivos de mujeres de la NCAA.
En 1991, a la edad de 19 años, Hamm fue el miembro más joven de la historia en ganar la Copa del Mundo. Cinco
años después, Hamm y sus compañeras de equipo, incluidas Michelle Akers, Brandi Chastain y Kristine Lilly,
obtuvieron la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Verano de 1996 en Atlanta, Georgia. (Volverían a ganar
el oro nuevamente en 2004). En 1999, Hamm estableció un nuevo récord para la mayoría de los goles
internacionales anotados cuando logró su 108º gol para el equipo de EE. UU.,
Sucediendo a la jugadora italiana
Elisabetta Vignotto. Hamm mantuvo ese título hasta junio de 2013, cuando su compañero estadounidense Abby
Wambach rompió su récord.
Los otros reconocimientos de Hamm incluyen ser elegida la "Atleta Femenina del Año" de Soccer USA por cinco
años
consecutivos (1994-98), ser nombrada MVP de la Copa de la Mujer (1995) y ganar tres premios ESPY, incluso en
el
"Jugador de fútbol del Año "y" Atleta femenina del año ". En 2004, ella y su compañera de equipo Michelle
Akers
fueron nombradas en la lista de la FIFA de los "125 mejores jugadores de fútbol vivos", convirtiéndose en las
únicas mujeres y los únicos estadounidenses en ser incluidos en la lista en ese momento.
Mia Hamm es una ex jugadora de fútbol estadounidense que compitió con el equipo nacional de fútbol femenino de
Estados Unidos durante 17 años. Ganó la Copa Mundial Femenina en 1991 y 1999, y ganó medallas de oro olímpicas
en 1996 y 2004.
Mary Abigail Wambach nacida en Rochester, Nueva York, Estados Unidos el 2 de junio de 1980, es conocida como
"Abby" Wambach,
es una ex-futbolista estadounidense que jugaba como delantera. Es una medallista olímpica y es la máxima
goleadora de selecciones a nivel mundial (con 170 goles). Ganadora del
Balón de Oro 2012.
Se convirtió en la mayor goleadora en la historia de la selección nacional de fútbol
femenino de los Estados Unidos. Ayudó a su selección a ganar el oro en los Juegos Olímpicos del 2012, al
anotar
cinco goles en seis partidos, y también lideró su selección al campeonato en el Mundial Femenino de Canadá en
el
2015.
Se retiró en 2014 en las filas de las Western New York Flash. En la actualidad, además de colaborar con
diversas
organizaciones benéficas, es una de los principales activos de Together, una organización que ofrece charlas y
discursos motivacionales. Además, es uno de los rostros visibles de la Danone Nations Cup, una competición de
fútbol dirigida a niños y niñas.
Fue seleccionada tres veces en el equipo de las mejores jugadoras universitarias de su país durante su carrera
en la Universidad de Florida.
Nadine Marejke Angerer nacida en Alemania Occidental, el 10 de noviembre de 1978), es una exfutbolista
alemana, se desempeñaba como guardameta.
Comenzó su carrera en el ASV Hofstetten jugando de mediapunta. Angerer
tuvo
que sustituir a la guardameta de
su equipo debido a una lesión, con lo que se descubrió su talento de arquera. En 1995 fichó por el FC Nürnberg y
al año siguiente por el Wacker Munich, es entonces cuando recibió ofertas de fichar por la liga
norteamericana,
pero la rechazó.
Entre 1999 y 2001, jugaría para el Bayern de Múnich, equipo al cual ayudó a ascender a la primera
división
alemana. En 2001 fue transferida al FFC Turbine Potsdam, ganando dos ligas alemanas, una copa y una
copa de la
UEFA femenina en 2005.Tras 6 años en el Potsdam, Angerer fichó por el Djurgårdens IF sueco para reemplazar a
Bente Nordby, tras solo un año, regresó a Alemania para jugar en el 1.FFC Frankfurt.
El 13 de enero de 2014 gana el balón de Oro de la FIFA, como mejor jugadora del 2013
Angerer hizo su debut con la selección femenina de fútbol de Alemania contra Países Bajos en agosto de 1996,
siendo la portero suplente de la selección germana tras Silke Rottenberg. Con la grave lesión de ésta en 2007,
Angerer tomó su lugar como guardameta titular en la Copa Mundial Femenina de Fútbol de 2007, competición en la
que no concedió ni un solo gol y fue nombrada mejor guardameta del torneo. Marta
fue una de
las
estrellas
de ese Mundial, pero se dió un duelo de titanes en la final cuando Angerer paró el penalti que hubiese hecho
empatar a Brasil, concediendo una victoria de 2-0 a Alemania.
En ese año Alemania fue el primer equipo en lograr el mejor registro defensivo en un Mundial femenino. También
comparte el récord de estar seis partidos y 540 minutos sin que le encajen ni un solo gol. Como resultado,
Angerer batió el récord de Walter Zenga de estar 517 minutos invicto en la fase final masculina de 1990. La
última jugadora en marcar un gol a las alemanas fue la sueca Hanna Ljungberg, que anotó en el minuto 41 de la
final de 2003.
Angerer también fue la portera de Alemania en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 y en la Copa Mundial Femenina
de Fútbol de 2011, cumpliendo sus 100 partidos como internacional en un partido contra Nigeria
Tras la retirada de Birgit Prinz de la selección en al año 2011, Angerer pasó a ser la nueva capitana de la
selección alemana.
El 13 de mayo de 2015, Angerer anunció su retiro de la Selección femenina de fútbol de Alemania al concluir
del
Copa Mundial Femenina de Fútbol de 2015.
Michelle Anne Akers es una exfutbolista estadounidense que
jugó en la victoria de Estados Unidos en la Copa Mundial Femenina de Fútbol de 1999. Ganó la Bota de Oro en
1991
por ser la máxima goleadora de la temporada. Es miembro del National
Soccer Hall of Fame.
Michelle fue convocada para el primer encuentro de la selección de Estados Unidos en agosto de 1985. Sin
embargo, debido
a una lesión de rodilla, no pudo disputar el partido. Ya recuperada de la lesión, jugó el segundo partido,
consiguiendo el segundo gol de la historia para la selección femenina, en un encuentro frente
a
Dinamarca que
acabó 2-2.
Akers metió 15 goles en 24 partidos para Estados Unidos en el período comprendido entre 1985 y 1990. En 1990 y
1991 fue nombrada Atleta Femenina del Año por la Federación de Fútbol de los Estados Unidos. También fue la
máxima goleadora en la primera Copa Mundial Femenina de Fútbol, celebrada en 1991 en China, consiguiendo 10
goles (de los cuales 5 fueron en un mismo partido). Destacó junto a otras figuras como Mia Hamm, Kristine
Lilly, Julie Foudy, Brandi Chastain, Joy Fawcett y Kristine Lilly. Estados Unidos ganó el campeonato,
consiguiendo la victoria en la final contra Noruega por 2-1 (ambos goles fueron de Akers).
En 1996, también fue seleccionada para jugar los Juegos Olímpicos de Atlanta, donde consiguieron la medalla de
oro.
Justo antes de que comenzaran los Juegos Olímpicos de Sídney 2000, Michelle se retiró, siendo la segunda
máxima goleadora de la selección de Estados Unidos (tras Mia Hamm), con 105 goles y 37 asistencias.
Desde su retirada del fútbol, ha continuado promocionando este deporte. Para ello ha escrito varios libros,
incluyendo uno que trata acerca de su lucha contra el
síndrome de fatiga crónica.
En 2002, fue nombrada "Mejor Jugadora Femenina del siglo" por la FIFA, que comparte con la china Sun Wen. En 2004, Akers y Hamm fueron las dos únicas mujeres
seleccionadas
en
la FIFA 100, una
lista de los 125 mejores futbolistas vivos hecha por Pelé a petición de la FIFA como parte de las
celebraciones
del centenario de la creación de la FIFA. En este mismo año, fue incluida, junto a Paul Caligiuri y Eric
Wynalda, en el "National Soccer Hall of Fame".
Sun Wen nacida el 6 de abril de 1973 en Shanghai, China es una exfutbolista que jugó durante casi toda su
carrera en Shanghai SVU (1989-2006). También jugó en Estados Unidos (Atlanta Beat, 2001-02).
Es la máxima goleadora histórica de la Selección China con 106 goles en 152 partidos. Junto con Sissi fue con
siete goles la máxima goleadora del Mundial 1999, donde la Selección China fue subcampeona.
Al año siguiente fue nombrada Mejor jugadora del siglo XX por la FIFA junto con Michelle Akers.
La leyenda china Sun Wen en una entrevista a 'FIFA TV' recordó su primer
Mundial Femenino, explicó cuál fue el momento más memorable de su
carrera. Fue el partido inaugural de la primera edición mundialista, en 1991, encuentro en el que su equipo
goleó por 4-0 una Noruega que acabaría proclamándose subcampeona de aquel certamen.
Sun Wen dijo:
"Mi mejor recuerdo del Mundial se remonta a cuando participé en la primera edición, que se disputó en China,
todavía recuerdo el momento en el que sonó nuestro himno nacional antes del primer partido. Estaba tan
nerviosa
que no sabía qué hacer. Lo único que pensaba era: 'Respira'. Fue un momento tremendamente inspirador y
emocionante."
Hege Riise nacida ep 18 de julio de 1969, Lørenskog, Noruega es una exfutbolista y entrenadora noruega. Es la
jugadora
con mas partidos disputados en la historia de la Selección Noruega. Es la actual entrenadora de LSK Kvinner FK
de la Toppserien de Noruega.
Riise comenzó a jugar fútbol a los seis años y jugó en un equipo de niños hasta los 14 años. Ganó la
competencia
de la Copa de Noruega con Setskog-Høland en 1992. A fines de 1995, junto con otros cuatro noruegos, se unió al
club de fútbol Nikko Securities Dream Ladies en Japón. Nikko ganó la liga japonesa y las competiciones de copa
en 1996 y la copa en 1997, después de lo cual Riise regresó a Noruega para volver a jugar con Setskog-Høland.
Se unió a Asker FK, Oslo, en 2000, y nuevamente ganó la competencia de copa con Asker el mismo año. Redactado
por Carolina Courage en el Women's Foreign Soccer Association 2000 Draft extranjero , Riise fue el MVP del
equipo dos veces y lideró el Courage a un título de la WUSA Founders Cup en 2002. En 2003, la Asociación de
Fútbol de Noruega nombró a Riise como la mejor futbolista noruega.
Al regresar a Noruega en 2005, Hege Riise se unió al Team Strømmen de Oslo y se convirtió en la entrenadora
asistente del club en 2006. Jugó su último partido de alto nivel con el Team Strømmen el 28 de octubre de 2006
a
los 37 años y se retiró del fútbol como juga
Riise hizo su debut internacional con el equipo nacional de Noruega en 1990. Noruega ganó el Campeonato
Femenino
de la UEFA en 1993. Dos años más tarde con Noruega ganó la Copa Mundial Femenina de la FIFA 1995 y recibió el
Balón de Oro después de la competencia.
El mayor logro de Riise con Noruega fue ganar la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Verano de
2000 en
Sydney, para convertirse en una de las tres únicas mujeres del mundo en ganar los Juegos Olímpicos,
la Copa del
Mundo y el Campeonato de Europa (con Gro Espeseth y Bente Nordby).
Se retiró del fútbol internacional en septiembre de 2004 con 188 partidos y 58 goles
Alexandra Morgan Carrasco conocida como Alex Morgan, es una futbolista profesional y escritora estadounidense.
Juega como
delantera en el Orlando Pride de la división mayor del fútbol femenina estadounidense, la National Women's
Soccer League y además en la Selección femenina de fútbol de los Estados Unidos.1 Desde 2018, ha
co-capitaneado
el equipo nacional con Carli Lloyd y Megan Rapinoe.
Morgan fue llamada al equipo femenino nacional de los Estados Unidos-20 que compitió en la Copa Mundial
Femenina
Sub-20 de la FIFA 2008 en Chile, anotando un total de 4 goles en el torneo contra Francia, Argentina y Corea
del
Norte. El cuarto gol de Morgan del torneo fue un gol de la victoria que le dio a los Estados Unidos una
medalla
de oro, que posteriormente fue elegido como el mejor gol del torneo, y más tarde el segundo mejor gol del año
de
la FIFA. El rendimiento de Morgan en el campo hizo que ganara la Bota de Bronce como tercera máxima
realizadora
del torneo y el Balón de Plata como segunda mejor jugadora del torneo detrás de su compañera de Sydney Leroux.
Ha sido internacional por la selección absoluta, apareciendo por primera vez como suplente en un partido
frente
a México en marzo de 2010 y anotó su primer gol internacional después de entrar como suplente ante China, que
rescató un empate 1-1 en octubre de 2010 . Su objetivo más importante hasta la fecha se produjo un mes después
en un partido fuera de casa crucial contra Italia. Después de entrar en el partido en el minuto 86, se anotó
en
el cuarto minuto del tiempo añadido para dar a Estados Unidos una victoria de 1-0 sobre Italia en el partido
de
ida de una eliminatoria para calificar para la última plaza para la Copa Mundial Femenina.
Títulos de Alex Morgan
Titulo
Equipo
Año
Women's Professional Soccer
Western New York Flash
2011
National Women's Soccer League
Portland Thorns FC
2013
Division 1 Féminine
Olympique Lyon
2017
Copa Francia
2017
UEFA Women's Champions League
2017
Mundial Femenino Sub-20
Seleccion de los Estados Unidos
2008
Juegos Olímpicos
2012
Mundial Femenino
2015
2019
Balón de Plata
Individuales
2008
Bota de Bronce
Futbolista del Año en Estados Unidos (1era Clasificada)
Estefanía Romina Banini Ruiz (Mendoza, Argentina, 21 de junio de 1990) es una futbolista argentina. Juega de
mediocampista en Levante UD de la Liga Femenina Iberdrola. Fue la capitana de la selección Argentina en el
mundial femenino de 2019 en Francia.
Banini se inició futbolísticamente en el Club Cementista de Mendoza, un club de fútbol sala masculino, al que
ingresó a los 7 años. A los 16 años pasó a formar parte del club Las Pumas de la misma ciudad.
Tras su buen desempeño en la Copa América Femenina 2010, es contactada por el preparador físico de Colo-Colo,
Paulo Escudey, quien inicia las gestiones para que el club albo fiche a la jugadora argentina. Finalmente,
Banini sella un acuerdo de un año con Colo-Colo. En su primer año en la casa alba, logra los campeonatos de
Apertura y Clausura de 2011. Además obtiene el subcampeonato de la Copa Libertadores Femenina 2011 tras perder
por la cuenta mínima ante el São José.
Al año siguiente logra su tricampeonato, tras vencer en el Campeonato de Apertura 2012. Disputó la Copa
Libertadores Femenina 2012, llegando a la final continental ante el Foz Cataratas. El partido finalizó 0-0,
por
lo que definió mediante lanzamientos de penalti, instancia en la que Colo-Colo se impuso 4-2 y se coronó
campeón
de Copa Libertadores por primera vez.
Su gran desempeño con las albas terminaría traduciéndose en la obtención del premio a la Mejor
deportista del fútbol femenino de Chile, siendo la primera extranjera en obtenerlo desde su instauración en
2007, y a su vez, la llevo a distintos clubes tales como:
Washington Spirit, en 2015
Valencia CF Femenino
Banini, ha sido internacional con la Selección femenina de fútbol de Argentina desde 2010. El 10 de junio de
2019 debutó en los Mundiales jugando de titular en el empate 0-0 contra Japon consiguiendo el
primer punto ganado por la Selección femenina de fútbol de Argentina en la historia de los mundiales. Fue
elegida la mejor jugadora del partido.
Debido a su posición en la cancha y al número que usa, la empezaron a comparar con el jugador argentino, y
surgió el apodo "la Messi". Banini respondió que es linda la comparación, pero estaría bueno que a
todas las
jugadoras las conozcan por sus nombres.